Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Diagrama: Proceso de Investigación Documental

Imagen
La importancia de un flujograma consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. Son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado Y facilitan la comprensión de problemas complicados y sobre todo muy largos. Dentro de nuestra carrera es un arma muy importante ya que nos ayudara a procesar y dar seguimiento a nuestras investigaciones documentales.

Infografia: Carrera Energias Renovables

Imagen
La importancia de los  Organizadores Gráficos es que  nos  ayudan a comprender mejor un texto. Ayudan a enfocar lo que es importante porque resaltan conceptos y vocabulario que son claves y las relaciones entre éstos, enriquecen la lectura, la escritura y el pensamiento. Ayudan a la comprensión, remembranza y aprendizaje, sirven como herramientas de evaluación.

Evolución de la Población en México

¿En qué año se registran más menores de 20 años?  De 1930 a 2000.  ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años? En 2025 ¿De qué nos habla eso?   El número de ancianos sobrepasará al de jóvenes. Las proyecciones del volumen, la dinámica y la composición por edades de la población son un instrumento indispensable para llevar a cabo la planificación demográfica, económica, social y política del país. A partir de ellas es posible calcular los requerimientos futuros en materia de educación, empleo, vivienda, salud y seguridad social, entre otros, así como su distribución territorial. A su vez, las proyecciones de población permiten estudiar los efectos derivados de variaciones en la fecundidad, la mortalidad y la migración en la estructura por edades. Uno de los principales resultados de la conciliación entre las diversas fuentes de datos es una población denominada base que, en volumen y estructura por edad y sexo, refleja los efectos del...

Infografia

Imagen
https://www.canva.com/design/DACfKQVfqqY/share?role=EDITOR&token=DASh-TLjxAYbj57azbf9PA&utm_content=DACfKQVfqqY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton      

Encuesta Energías Renovables: Instalación Solar Fotovoltaica para Vivienda

Imagen
 Instalación Solar Fotovoltaica para Vivienda ¿Has escuchado hablar sobre las energías renovables? * o     Sí o     No o     Alguna Vez ¿Cree usted que las energías renovables constituyen nuestro futuro energético? * o     Sí o     No o     Es probable ¿Conoce cuáles son los tipos de energías renovables? * o     Sí o     No o     Algunos ¿Qué tipo de energía renovable consideras que tiene mayor impacto en la sociedad? * o     Biomasa (se obtiene a partir de la fracción biodegradable de los residuos, comida, desechos, etc.) o     Solar (obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromag...

Entrevista: Instalación Solar Fotovoltaica para Vivienda

Imagen
TEMA DE INVESTIGACIÓN: Instalación Solar Fotovoltaica para Vivienda Este estudio pretende acercarse   a la realidad   de las energías renovables en la Comunidad Ejido Lázaro Cárdenas, Santa Fe Colonia “El mirador” Tihuatlán Veracruz, a partir de un análisis   exhaustivo   de ese sector, a fin de determinar   el potencial   de uso   de estas energías   en la comunidad. En la parte cualitativa   del trabajo de campo   se ha empleado la entrevista en profundidad de carácter semi-dirigido   con una finalidad   informativa.   Guión de Entrevista y el recorrido de guía de observación: Situación. Se carece de energía eléctrica en los lugares más apartados de la ciudad. Tipo de hogar en el que el entrevistado habita. La mayoría habita en Viviendas de material así como algunas con techo de lámina de zinc. Cambios principales del entorno. Mejorar la calidad de vida aprovechando la energía ...