Entrevista: Instalación Solar Fotovoltaica para Vivienda
TEMA
DE INVESTIGACIÓN: Instalación Solar Fotovoltaica para Vivienda
Este estudio pretende
acercarse a la realidad de las energías renovables en la Comunidad
Ejido Lázaro Cárdenas, Santa Fe Colonia “El mirador” Tihuatlán Veracruz, a
partir de un análisis exhaustivo de ese sector, a fin de determinar el potencial
de uso de estas energías en la comunidad.
En la parte
cualitativa del trabajo de campo se ha empleado la entrevista en profundidad
de carácter semi-dirigido con una
finalidad informativa.
Guión de Entrevista y
el recorrido de guía de observación:
Situación. Se carece
de energía eléctrica en los lugares más apartados de la ciudad.
Tipo de hogar en el que el entrevistado habita. La mayoría
habita en Viviendas de material así como algunas con techo de lámina de zinc.
Cambios principales del entorno. Mejorar la calidad de
vida aprovechando la energía solar y el uso de electrodomésticos que faciliten
sus actividades.
Estructura del sector. Representa la mejor solución para
aquellos lugares a los que se quiere dotar de energía eléctrica preservando las
condiciones del entorno.
Desigualdades de consumo en el interior del hogar. Cada vivienda busca satisfacer sus necesidades de
acuerdo a sus expectativas. Quizás
algunos habitantes contarán con paneles de mayor capacidad, otros de menor.
Expectativas de futuro. Lograr que todas las viviendas
que se encuentren en los lugares más apartados cuenten con energía eléctrica
limpia y estén al día con la tecnología, además de contribuir a cuidar el medio
ambiente, reducir el cambio climático.
Entrevista # 1
Buenos días, gracias por permitirme realizar
la presente entrevista. Mi nombre es: Hilda León Neri vengo de: UnADM
el motivo de mi presencia es el de
realizarle algunas preguntas referente a las necesidades de instalar un sistema
solar fotovoltaico para las viviendas: obtención, generación y consumo de energía eléctrica
limpia en sus hogares.
Datos del entrevistado:
¿Cuál es su nombre completo, edad, número de
integrantes en su familia?
R= Lucas Leon
Santander, Edad: 50 años, Miembros de
familia: 4
Preguntas:
1.- ¿Qué es la energía solar para Usted?
R= Es la energía
natural que nos proporciona el
sol.
2.- ¿Realmente cree que se deba aprovechar la luz del sol?
R= Se debe porque es una fuente de radiación
limpia que se convierte en energía.
3.- ¿Ha escuchado hablar sobre los beneficios
de la energía renovable “paneles solares”?
R= Claro! Ahora que está de moda las energías limpias,
los paneles solares generan electricidad
sin necesidad de conectarse a una red eléctrica.
4.- ¿Porque está dispuesto a utilizar paneles solares en su casa?
R= Facilitan el ahorro en el desembolso de pago de luz a una institución
gubernamental.
5.- ¿Tiene un techo que sea adecuado paneles
solares?
R= Desde luego, en caso de que no contar
trataríamos de adaptar el medio para su instalación.
6.- ¿Sabe Usted cómo funciona un sistema
fotovoltaico?
R= Conozco
muy poco, pero estoy dispuesto a aprender cómo funciona, es para mí beneficio.
7.- ¿Dónde utilizaría la energía solar fotovoltaica?
R= Primero que nada en la instalación de mi
vivienda: focos, electrodomésticos,
sistemas de riego, calefacción, bombeo de agua.
8.- ¿Qué impacto ambiental tiene la energía
solar fotovoltaica?
R=
Representa la mejor solución para aquellos lugares a los que se quiere dotar de
energía eléctrica preservando las condiciones del entorno.
9.- ¿Está consciente de que Pueden funcionar
los paneles fotovoltaicos en días nublados?
R= Los paneles fotovoltaicos generan
electricidad incluso en días nublados, aunque su rendimiento no es el mismo.
10.- ¿Está dispuesto a capacitarse para un
buen uso y mantenimiento de los paneles
solares?
R= Se
debe mantener en óptimas condiciones para que tenga una durabilidad de muchos
años.
11.- ¿Es rentable la energía solar
fotovoltaica?
R=
Depende del lugar del mundo donde nos encontremos. Una gran parte de la
humanidad, en los países en desarrollo, no tiene acceso a la electricidad por
carecer de una infraestructura eléctrica básica.
12.- ¿Crees que es de suma importancia
utilizar al máximo la energía renovable y así tener un mejor sistema
sustentable?
R= Con ello contribuimos a minorar los cambios
climáticos, el efecto invernadero, menos contaminación.
13.- ¿Está dispuesto a Arrendar o comprar un
sistema fotovoltaico?
R=
Realizaría la compra, porque es una inversión a largo plazo.
14.- ¿Cree Usted que con esta forma de
generación de energía eléctrica está contribuyendo al reducir los efectos de contaminación?
R= Según entiendo las energías limpias que ahora
se están aprovechando ese es su fin: NO CONTAMINAR y que poco a poco se recupere nuestro
planeta.
15.- ¿Por qué cree conveniente que los demás vecinos se deban unir a
esta nueva forma de generación de energía eléctrica en los lugares más
apartados?
R= Si quieres progresar tienes que aprovechar las nuevas opciones tecnológicas de energías limpias que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de
vida.
Gracias por su tiempo.
Entrevista # 2
Buenos días, gracias por permitirme realizar
la presente entrevista. Mi nombre es: Hilda León Neri vengo de: UnADM
el motivo de mi presencia es el de
realizarle algunas preguntas referente a las necesidades de instalar un sistema
solar fotovoltaico para las viviendas: obtención, generación y consumo de energía eléctrica
limpia en sus hogares.
Datos del entrevistado:
¿Cuál es su nombre completo, edad, número de
integrantes en su familia?
R=
Elisa Palomino Hernández Edad: 40 años,
Miembros de familia: 5
Preguntas:
1.- ¿Qué es la energía solar para Usted?
R=
Es la que se genera a través del sol.
2.- ¿Realmente cree que se deba aprovechar la luz del sol?
R= Desde luego, porque es una fuente natural inagotable.
3.- ¿Ha escuchado hablar sobre los beneficios
de la energía renovable “paneles solares”?
R= Es una nueva opción para generar eléctrica a
través de una fuente limpia y natural.
4.- ¿Porque está dispuesto a utilizar paneles solares en su casa?
R= Porque en la región el tipo de clima que predomina es óptimo,
aparte de que los costos de consumo serian mínimos.
5.- ¿Tiene un techo que sea adecuado paneles
solares?
R= Desde luego, contamos con una losa perfecta
para la instalación.
6.- ¿Sabe Usted cómo funciona un sistema
fotovoltaico?
R= He
escuchado muy poco, pero estamos dispuestos a
apoyar a la colonia para que todos podamos aprender cómo funciona, es nuestro
beneficio.
7.- ¿Dónde utilizaría la energía solar fotovoltaica?
R= En la instalación de mi vivienda: como son
los focos, electrodomésticos, etc.
8.- ¿Qué impacto ambiental tiene la energía
solar fotovoltaica?
R=
Preserva las condiciones del entorno: como es el caso por ejemplo de los
Espacios Naturales Protegidos y sobre todo aprovecharla en los lugares más
apartados para iluminar nuestras viviendas.
9.- ¿Está consciente de que Pueden funcionar
los paneles fotovoltaicos en días nublados?
R= Tengo entendido que los paneles fotovoltaicos generan electricidad
en días nublados, nada más que la
generación es baja a comparación de los días soleados.
10.- ¿Está dispuesto a capacitarse para un
buen uso y mantenimiento de los paneles
solares?
R= Es
indispensable conocer las nuevas tecnologías encargadas de la sustentabilidad
del planeta.
11.- ¿Es rentable la energía solar
fotovoltaica?
R= Por ejemplo nosotros que estamos en proceso de desarrollo de la
colonia y que carecemos de una infraestructura
eléctrica básica, es muy buena opción.
12.- ¿Crees que es de suma importancia
utilizar al máximo la energía renovable y así tener un mejor sistema
sustentable?
R= Con este paso estaríamos mejorando el
equilibrio de nuestro entorno, podríamos utilizar aparatos que no necesiten químicos para
funcionar, que sólo sea a través de la
radiación solar convertida en energía limpia.
13.- ¿Está dispuesto a Arrendar o comprar un
sistema fotovoltaico?
R=
Realizaría una inversión a largo plazo, en este caso la compra.
14.- ¿Cree Usted que con esta forma de
generación de energía eléctrica está contribuyendo al reducir los efectos de contaminación?
R= En la actualidad hay campañas para usar
buenas fuentes de energías renovables, sea cual fuere el medio de generación
nos beneficia a todos. Para el caso de nuestra colonia la opción es Energía
Solar Fotovoltaica.
15.- ¿Por qué cree conveniente que los demás vecinos se deban unir a
esta nueva forma de generación de energía eléctrica en los lugares más
apartados?
R= Pueden pasar los años y la red de energía eléctrica jamás llegue a la colonia. Algunos por temas de logística,
otros por las cuestiones económicas como el presupuesto y el más importante
nadie quiere unirse o formar comités.
Gracias por su tiempo.
Entrevista # 3
Buenos días, gracias por permitirme realizar
la presente entrevista. Mi nombre es: Hilda León Neri vengo de: UnADM
el motivo de mi presencia es el de
realizarle algunas preguntas referente a las necesidades de instalar un sistema
solar fotovoltaico para las viviendas: obtención, generación y consumo de energía eléctrica
limpia en sus hogares.
Datos del entrevistado:
¿Cuál es su nombre completo, edad, número de
integrantes en su familia?
R=
Marco Antonio Pinto Rodríguez Edad: 55
años, Miembros de familia: 3
Preguntas:
1.- ¿Qué es la energía solar para usted?
R= Es la que proviene del sol.
2.- ¿Realmente cree que se deba aprovechar la luz del sol?
R= El no aprovechar los recursos naturales para producir energía
eléctrica nos hace quedar que estamos obsoletos, en la ignorancia, seguir
siendo un país en vías de desarrollo porque no sabemos aprovechar los recursos
que tenemos.
3.- ¿Ha escuchado hablar sobre los beneficios
de la energía renovable “paneles solares”?
R= Últimamente en la noticias se brindan notas
informativas sobre los países que están apostando por este nuevo método de
generación, y por lo que se observa está funcionando muy bien y que no son tan
complicados de instalar, utilizar.
4.- ¿Porque está dispuesto a utilizar paneles solares en su casa?
R= En primera instancia por estar alejados de la
ciudad, no dependería de ninguna red
eléctrica y pues no tendría que estar
desembolsando alguna tarifa, si eso sucede sería lo mínino.
5.- ¿Tiene un techo que sea adecuado paneles
solares?
R= Existe la
posibilidad de obtener paneles compartidos o comunitarios, sólo es cuestión de
organizarse, verificar quienes están interesados en esta opción.
6.- ¿Sabe Usted cómo
funciona un sistema fotovoltaico?
R= Funciona
a partir de la radiación solar, con ello se produce energía eléctrica, después
es aprovechada por el hombre.
7.- ¿Dónde utilizaría la energía solar fotovoltaica?
8.-
¿Qué impacto ambiental tiene la energía solar fotovoltaica?
R= En un futuro no muy lejano,
cuando el ser humano haya terminado con todos los recursos fósiles del planeta,
algo que tarde o temprano ocurrirá ya que se trata de recursos no renovables y pues cuando menos poco a poco ya se están
implementando en los logares más apartados donde se carece como es nuestro
caso.
9.-
¿Está consciente de que Pueden funcionar los paneles fotovoltaicos en días
nublados?
R= Depende del tipo de panel y de lo nublado que esté.
10.- ¿Esta dispuesto a capacitarse para un
buen uso y mantenimiento de los paneles
solares?
R= Desde
hace tiempo he optado por conocer este tipo de sistema, y por
supuesto que estoy interesado en conocer
más, aprovechar su máximo rendimiento.
11.- ¿Es rentable la energía
solar fotovoltaica?
R= Dependiendo
de la zona en la que se quiera lograr tener la electricidad es mucho más viable
hacerlo con energías renovables.
12.- ¿Crees que es de suma importancia
utilizar al máximo la energía renovable y así tener un mejor sistema
sustentable?
R= El
desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el
cambio climático y limitar sus efectos más devastadores.
13.- ¿Esta dispuesto a Arrendar o comprar un
sistema fotovoltaico?
R=
Cada hogar necesita llevar a cabo su propio análisis de costos y beneficios
respecto a esta opción. Comprar tu propio sistema de paneles cuesta más, pero
rinde mayores dividendos después. Arrendar te ayuda acceder a electricidad más
barata sin una inversión muy alta o incluso sin pagar, pero a su vez los
beneficios son más limitados con esta opción.
14.-¿ Cree Usted que con esta forma de
generación de energía eléctrica está contribuyendo al reducir los efectos de contaminación?
R= La
aplicación de los paneles fotovoltaicos (con más rápido crecimiento es la
relativa a sistemas conectados a la red
eléctrica. Mientras que su vida útil es de más de veinticinco años, su
instalación modular los hace apropiados para
aplicaciones incrementales. Se han proyectado futuras reducciones de costos.
15.- ¿Porque cree conveniente que los demás vecinos se deban unir a
esta nueva forma de generación de energía eléctrica en los lugares más
apartados?
R= Las
energías limpias hoy te ofrecen satisfacer las
necesidades de cada hogar y por
ende un medio de suministro que esta al alcance de todos.
Comentarios
Publicar un comentario